EconPapers    
Economics at your fingertips  
 

El impacto de los salarios en la tasa de desempleo en México del periodo 2000 – 2017 a través de un Modelo Estocástico

Simona Arroyo-Martínez () and Luis Gerardo Ortega-Ovalle ()
Additional contact information
Simona Arroyo-Martínez: Universidad Autónoma de Guadalajara
Luis Gerardo Ortega-Ovalle: Universidad Autónoma de Guadalajara

Revista de Investigación en Ciencias Contables y Administrativas, 2020, vol. 6, issue 1, 19-48

Abstract: El objetivo del estudio es evaluar la inversión, la educación y el salario para determinar su impacto en la tasa de desempleo en México, durante el periodo 2000-2017. En julio del 2018, la tasa de desempleo abierto en México fue del 3.47 por ciento. Algunos autores plantean que bajas tasas de desempleo obedecen a que: 1) la población Económicamente Abierta (PEA), no incrementa debido a la migración fuera del país; 2) considerar que una persona está ocupada aunque trabaje un día a la semana. La inversión, el salario, producto interno bruto y la educación son variables que inciden en la tasa de desempleo. Por lo que diseñamos un modelo econométrico de regresión lineal estocástico para comprobar las hipótesis. Los hallazgos mostraron que la inversión influye en la tasa de desempleo de manera significativa, al igual que la educación. Mientras el salario tiene un impacto poco significativo en la tasa de desempleo.

Keywords: Desempleo; modelos econométricos; salarios; métodos cuantitativos (search for similar items in EconPapers)
Date: 2020
References: View complete reference list from CitEc
Citations:

Downloads: (external link)
https://ricca.umich.mx/index.php/ricca/article/view/59/65 (application/pdf)

Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.

Export reference: BibTeX RIS (EndNote, ProCite, RefMan) HTML/Text

Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:msn:rijrnl:v:6:y:2020:i:1:p:19-48

Access Statistics for this article

Revista de Investigación en Ciencias Contables y Administrativas is currently edited by Oscar Valdemar De la Torre Torres

More articles in Revista de Investigación en Ciencias Contables y Administrativas from Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, Facultad de Contaduría y Ciencias Administrativas Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by ().

 
Page updated 2025-03-19
Handle: RePEc:msn:rijrnl:v:6:y:2020:i:1:p:19-48