EconPapers    
Economics at your fingertips  
 

Factores a considerar para el logro de una exitosa gestión académica

Liliana Zamboni

FACES. Revista Iberoamericana de Ciencias Económicas y Sociales, 2004, vol. 10, issue 21, 33-52

Abstract: Proponemos que alcanzar el éxito en la gestión de la Educación Superior requiere de una sólida ubicación tiempo-espacio. En el entorno educativo se entrecruzan infinitas variables que, de una u otra manera, contribuirán en el proceso educativo. En este trabajo se mencionan algunas de esas variables sobre las que necesariamente deberá reflexionar quien pretenda gestionar, con todo lo que el término implica. Conocer la institución desde sus orígenes, los factores que de alguna manera condicionan los objetivos y la estructura organizacional que permitirá cumplir con las pautas de calidad prefijadas, son temas inherentes a la función, que no debería desconocer quien se aventure en esta difícil tarea.

Keywords: Universidades; Docentes; Personal; Gestión Universitaria; Recursos Humanos; Educación Superior; Calidad Académica (search for similar items in EconPapers)
Date: 2004
References: Add references at CitEc
Citations:

Downloads: (external link)
https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/131/1/FACES_n21_33-52.pdf published (application/pdf)

Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.

Export reference: BibTeX RIS (EndNote, ProCite, RefMan) HTML/Text

Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:nmp:rfaces:v:10:y:2004:i:21:p:33-52

Access Statistics for this article

FACES. Revista Iberoamericana de Ciencias Económicas y Sociales is currently edited by Lucas J. Pujol-Cols

More articles in FACES. Revista Iberoamericana de Ciencias Económicas y Sociales from Universidad Nacional de Mar del Plata, Facultad de Ciencias Económicas y Sociales, Centro de Documentación Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Cristian Merlino S. ().

 
Page updated 2025-03-19
Handle: RePEc:nmp:rfaces:v:10:y:2004:i:21:p:33-52