EconPapers    
Economics at your fingertips  
 

Algunas ideas económicas para fundamentar la administración financiera pública: reconocimiento al profesor Paul Anthony Samuelson (1915-2009)

Angel Ginestar

FACES. Revista Iberoamericana de Ciencias Económicas y Sociales, 2009, vol. 15, issue 32-33, 115-142

Abstract: En diciembre de 2009 falleció el profesor Paul A. Samuelson, uno de los prestigiosos economistas del siglo XX que ha influido mucho en la cultura económica moderna, tanto por sus aportes originales como por la difusión de numerosos conocimientos. En reconocimiento de su labor académica y profesional se recuerdan algunos de sus pensamientos que ayudan a fundamentar económicamente la administración financiera pública. En el presente trabajo, se presentan tres ideas económicas consideradas significativas para formular algunos fundamentos que sustenten teóricamente la práctica de la administración financiera pública. Tales reflexiones han sido trabajadas y difundidas por prestigiosos académicos, entre los cuales se destaca el profesor Samuelson. Las mismas se refieren al concepto de bien público, al planteo de la política fiscal anticíclica y a la noción de economía mixta. En este breve escrito, las presentaciones de dichas ideas no se ciñen solo a su descripción, sino también al bosquejo de la presencia de éstas en el planteo y desarrollo de la administraron financiera pública. De esta forma, se busca resaltar el enfoque productivo-financiero con justificación social en el análisis del quehacer gubernamental, para comprender y mejorar las acciones del sector público, señalando que su operatividad se obtiene a través de la administración. Puesto que, se considera que la administración financiera estatal es un soporte operativo institucional de las políticas públicas en una economía mixta. Además, avanzando sobre el pensamiento de Samuelson, se indican algunos lineamientos para introducir los bienes relacionales en la vida económica, lo cual favorece la concepción de un desarrollo humano integrado sujeto a principios superiores de carácter ético y trascendente, que busca la libertad, igualdad y fraternidad en la convivencia. Así, se plantea que la felicidad de los hombres no debe ser una cuestión ajena al quehacer económico, sino su razón de ser.

Keywords: Economía; Administración Financiera; Política Fiscal; Bienestar Social (search for similar items in EconPapers)
Date: 2009
References: Add references at CitEc
Citations:

Downloads: (external link)
https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/1308/1/FACES_n32-33_115-142.pdf published (application/pdf)

Related works:
Working Paper: Algunas ideas económicas para fundamentar la administración financiera pública: reconocimiento al profesor Paul Anthony Samuelson (1915-2009) (2009) Downloads
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.

Export reference: BibTeX RIS (EndNote, ProCite, RefMan) HTML/Text

Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:nmp:rfaces:v:15:y:2009:i:32-33:p:115-142

Access Statistics for this article

FACES. Revista Iberoamericana de Ciencias Económicas y Sociales is currently edited by Lucas J. Pujol-Cols

More articles in FACES. Revista Iberoamericana de Ciencias Económicas y Sociales from Universidad Nacional de Mar del Plata, Facultad de Ciencias Económicas y Sociales, Centro de Documentación Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Cristian Merlino S. ().

 
Page updated 2025-03-19
Handle: RePEc:nmp:rfaces:v:15:y:2009:i:32-33:p:115-142