Globalización: espacio real y tiempo virtual
Hugo Oscar Fernández
FACES. Revista Iberoamericana de Ciencias Económicas y Sociales, 1997, vol. 3, issue 4, 129-133
Abstract:
El proyecto moderno es irrealizable ante el avance de la ciencia y la técnica. El espacio real de la vida cotidiana es avasallado por la velocidad de la comunicación que opera en los centros de decisión y poder global. La nueva estructura del mercado y el espacio mítico de la publicidad proponen un tiempo virtual. El mundo fragmentado donde reina la imagen, mass media mediante, ocupa el lugar de la reflexión conformando la nueva dimensión del poder.
Keywords: Sociología; Comunicación; Mundialización; Estrategias; Simulación; Posmodernidad; Sociología del Lenguaje (search for similar items in EconPapers)
Date: 1997
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/47/1/FACES_n4_129-133.pdf published (application/pdf)
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:nmp:rfaces:v:3:y:1997:i:4:p:129-133
Access Statistics for this article
FACES. Revista Iberoamericana de Ciencias Económicas y Sociales is currently edited by Lucas J. Pujol-Cols
More articles in FACES. Revista Iberoamericana de Ciencias Económicas y Sociales from Universidad Nacional de Mar del Plata, Facultad de Ciencias Económicas y Sociales, Centro de Documentación Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Cristian Merlino S. ().