Los microemprendedores y sus necesidades de formación: educación a distancia y género
Emilia Garmendia,
Silvia Ana Malvassi,
Ottorino Oscar Mucci,
A. Rainolter and
C. Suarez
FACES. Revista Iberoamericana de Ciencias Económicas y Sociales, 2001, vol. 7, issue 11, 81-104
Abstract:
La interrelación entre los microemprendimientos y la capacitación con modalidad a distancia atendiendo la perspectiva de género, se constituye en el entramado que da sustento al trabajo desde un enfoque interdisciplinario. Se han obtenido insumos que permiten definir una oferta de capacitación cuyas temáticas, estrategias y modalidad, se adecuen a reales necesidades de los microemprendedores y particularmente de las microemprendedoras, que residen en las localidades de asiento de los CREAP del SUA. El contacto con 117 microemprendedores/as de 16 localidades, permite establecer que las ofertas de capacitación deben contemplar una organización curricular acorde a las características de los destinatarios, a sus necesidades y a la modalidad a distancia: duración de uno a dos meses, encuentros espaciados local y regionalmente con una carga horaria interencuentro de 7 horas semanales promedio, prevaleciendo como soportes, el impreso, video o audio. Las temáticas principalmente demandadas son comercialización / marketing; costos; aspectos impositivos legales y contables.
Keywords: Microemprendimientos; Demanda; Capacitación; Perspectiva de Género; Educación a Distancia (search for similar items in EconPapers)
Date: 2001
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/86/1/FACES_n11_81-104.pdf published (application/pdf)
Related works:
Working Paper: Los microemprendedores y sus necesidades de formación: educación a distancia y género (2001) 
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:nmp:rfaces:v:7:y:2001:i:11:p:81-104
Access Statistics for this article
FACES. Revista Iberoamericana de Ciencias Económicas y Sociales is currently edited by Lucas J. Pujol-Cols
More articles in FACES. Revista Iberoamericana de Ciencias Económicas y Sociales from Universidad Nacional de Mar del Plata, Facultad de Ciencias Económicas y Sociales, Centro de Documentación Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Cristian Merlino S. ().