Factores asociados al emprendimiento de migrantes colombianos retornados: una aproximación Bayesiana
Factors associated with the entrepreneurship of returned Colombian migrants: a Bayesian approach
José Rafael Tovar Cuevas (),
Claudia Lorena Zúñiga Martínez () and
Luis Miguel Tovar Cuevas ()
Additional contact information
José Rafael Tovar Cuevas: Universidad del Valle (Santiago de Cali, Colombia)
Claudia Lorena Zúñiga Martínez: Pontificia Universidad Javeriana (Santiago de Cali, Colombia)
Luis Miguel Tovar Cuevas: Pontificia Universidad Javeriana (Santiago de Cali, Colombia)
Revista de Métodos Cuantitativos para la Economía y la Empresa = Journal of Quantitative Methods for Economics and Business Administration, 2022, vol. 33, issue 1, 408-438
Abstract:
En este estudio se identifica un conjunto de características asociadas al hecho de que un migrante colombiano retornado se convierta en un emprendedor. El análisis se realizó con los datos recogidos en la encuesta Global Entrepreneurship Monitor (GEM) cuyo formulario fue modificado en el año 2012 (solo por ese año) con un conjunto de preguntas sobre emprendimiento a personas que habían retornado al país después de vivir fuera cierto tiempo. Se realizó la comparación entre las probabilidades de emprendimiento en dos regiones del país, Bogotá la capital, área de mayor desarrollo económico y financiero (n=204) y los departamentos de la Costa Caribe Colombiana, área de menor desarrollo industrial y mayor fortaleza turística (n=203). Los resultados fueron obtenidos utilizando métodos propios del paradigma Bayesiano de la Estadística. Se consideraron nueve distribuciones previas informativas construidas a partir de los datos observados (Empirical Bayes Methods) y se utilizó el factor de Bayes como criterio para seleccionar el modelo con mejor ajuste a los datos. De acuerdo con los resultados, los factores que afectan la probabilidad de que un migrante retornado sea emprendedor difieren entre regiones y están relacionados con la autoconfianza del individuo y su capacidad de prepararse para su inclusión en el sector productivo del país.
Keywords: emprendimiento; migración de retorno; inferencia Bayesiana; GEM; métodos empíricos de Bayes; entrepreneurship; return migration; Bayesian inference; Global Entrepreneurship Monitor (GEM); Empirical Bayes Methods (search for similar items in EconPapers)
JEL-codes: C11 (search for similar items in EconPapers)
Date: 2022
References: View references in EconPapers View complete reference list from CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
https://www.upo.es/revistas/index.php/RevMetCuant/article/view/5105/6006 (application/pdf)
https://www.upo.es/revistas/index.php/RevMetCuant/article/view/5105 (text/html)
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:pab:rmcpee:v:33:y:2022:i:1:p:408-438
DOI: 10.46661/revmetodoscuanteconempresa.5105
Access Statistics for this article
Revista de Métodos Cuantitativos para la Economía y la Empresa = Journal of Quantitative Methods for Economics and Business Administration is currently edited by Macarena Lozano Oyola and Francisco Javier Blancas Peral
More articles in Revista de Métodos Cuantitativos para la Economía y la Empresa = Journal of Quantitative Methods for Economics and Business Administration from Universidad Pablo de Olavide, Department of Quantitative Methods for Economics and Business Administration Carretera de Utrera km.1, 41013 Sevilla. Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Publicación Digital - UPO ().