Importancia y efecto de los factores financieros y asociados a la financiación en la intensidad de la innovación de las pymes colombianas
Importance and effect of financial and financing-related factors on the innovation intensity of Colombian SMEs
Ana Milena Padilla-Ospina (),
Javier Enrique Medina-Vásquez () and
Javier Humberto Ospina-Holguín ()
Additional contact information
Ana Milena Padilla-Ospina: Universidad del Valle (Colombia)
Javier Enrique Medina-Vásquez: Universidad del Valle (Colombia)
Javier Humberto Ospina-Holguín: Universidad del Valle (Colombia)
Revista de Métodos Cuantitativos para la Economía y la Empresa = Journal of Quantitative Methods for Economics and Business Administration, 2022, vol. 33, issue 1, 93-115
Abstract:
La financiación de la innovación se ha caracterizado por ser un campo fragmentado donde coexisten múltiples teorías, cada una enfocada en uno o en unos pocos aspectos de la financiación a la vez. El presente artículo busca identificar las variables financieras que más influyen y su efecto en la intensificación de las actividades de innovación de las pymes colombianas en un único modelo empírico comprehensivo que predice la intensidad de la innovación a partir de más de cuarenta subvariables asociadas a la financiación de la innovación. El modelo de predicción (que logró un coeficiente de determinación por fuera de la muestra sobre 0.5 o 0.6), según la definición utilizada, se basa en un conjunto de redes neuronales optimizadas mediante técnicas bayesianas. Los resultados de este trabajo sugieren como conclusión que para que las pymes decidan intensificar sus actividades de innovación predominan las variables capaces de limitar la innovación, como el costo de ajuste y algunos obstáculos para innovar, pero sobre todo las variables centradas en el riesgo, como el riesgo de quiebra de la empresa o del proyecto de innovación y la aversión al riesgo del gerente.
Keywords: financiación de la innovación; intensidad de la innovación; redes neuronales; pymes; financing of innovation; intensity of innovation; neural networks; SMEs (search for similar items in EconPapers)
JEL-codes: G32 L60 L80 O31 (search for similar items in EconPapers)
Date: 2022
References: View references in EconPapers View complete reference list from CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
https://www.upo.es/revistas/index.php/RevMetCuant/article/view/5581/5570 (application/pdf)
https://www.upo.es/revistas/index.php/RevMetCuant/article/view/5581 (text/html)
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:pab:rmcpee:v:33:y:2022:i:1:p:93-115
DOI: 10.46661/revmetodoscuanteconempresa.5581
Access Statistics for this article
Revista de Métodos Cuantitativos para la Economía y la Empresa = Journal of Quantitative Methods for Economics and Business Administration is currently edited by Macarena Lozano Oyola and Francisco Javier Blancas Peral
More articles in Revista de Métodos Cuantitativos para la Economía y la Empresa = Journal of Quantitative Methods for Economics and Business Administration from Universidad Pablo de Olavide, Department of Quantitative Methods for Economics and Business Administration Carretera de Utrera km.1, 41013 Sevilla. Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Publicación Digital - UPO ().