Inversión Extranjera Directa y desarrollo humano en Colombia: el caso del sector minero energético (1990-2021)
Foreign Direct Investment and human development in Colombia: the case of energy mining sector (1990-2021)
Ricardo Alexander Apolinar Cárdenas (),
Pavel Vidal Alejandro () and
Javier Díaz Castro ()
Additional contact information
Ricardo Alexander Apolinar Cárdenas: ESAP
Pavel Vidal Alejandro: Pontificia Universidad Javeriana
Javier Díaz Castro: Universidad de los Llanos y ESAP
Revista de Métodos Cuantitativos para la Economía y la Empresa = Journal of Quantitative Methods for Economics and Business Administration, 2024, vol. 38, 1-31
Abstract:
El propósito principal de esta investigación fue el de analizar la relación entre la Inversión Extranjera Directa (IED) total y del sector minero energético en el desarrollo humano en Colombia de 1990 al 2021, por medio de la estimación de dos Vectores Autorregresivos -VAR-que dieron cuenta de la relación de causalidad de las variables. El primer vector tuvo en cuenta la IED total, mientras que el segundo se ocupó de la IED del sector minero energético que del2003 al 2010 representó, en promedio, un 55% de la IED total, siendo el año cumbre el 2010, cuando alcanzó el 76% de la misma. Además, se estimaron dos Vectores de Corrección de Error -VEC-como prueba de robustez que confirmaron los resultados obtenidos. En las dos estimaciones se tuvieron en cuenta como variables endógenas el Índice de Desarrollo Humano (IDH), la Inversión Extranjera Directa (IED) y el Índice de Tasa de Cambio Real (ITCR), mientras que los precios del petróleo referencia WTI a precios 2015 se consideraron exógenos. Como resultado se encontró que fue el IDH el que causó a la IED total, en el sentido de Granger, mientras que para la IED minero energética no se encontró significancia. De esta manera, un aumento en un 1% del IDH generó un incremento del 10,15% en la entrada de IED total.
Keywords: Sector petrolero; desarrollo económico; capital humano; crisis; extractivo; Oil sector; economic development; human capital; crisis; extractive (search for similar items in EconPapers)
JEL-codes: A13 B55 C32 C51 F21 F31 G28 (search for similar items in EconPapers)
Date: 2024
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
https://www.upo.es/revistas/index.php/RevMetCuant/article/view/9610/9635 (application/pdf)
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:pab:rmcpee:v:38:y:2024:p:1-31
DOI: 10.46661/rev.metodoscuant.econ.empresa.9610
Access Statistics for this article
Revista de Métodos Cuantitativos para la Economía y la Empresa = Journal of Quantitative Methods for Economics and Business Administration is currently edited by Macarena Lozano Oyola and Francisco Javier Blancas Peral
More articles in Revista de Métodos Cuantitativos para la Economía y la Empresa = Journal of Quantitative Methods for Economics and Business Administration from Universidad Pablo de Olavide, Department of Quantitative Methods for Economics and Business Administration Carretera de Utrera km.1, 41013 Sevilla. Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Publicación Digital - UPO ().