EconPapers    
Economics at your fingertips  
 

Sensibilidad del desempleo por género al ciclo económico en las provincias españolas

Gender-Specific Unemployment Sensitivity to the Economic Cycle at the Provincial Level in Spain

Aida Galiano (), Alejandro Almeida (), Juan Manuel Martín-Alvarez () and Lara Mata ()
Additional contact information
Aida Galiano: Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)
Alejandro Almeida: Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)
Juan Manuel Martín-Alvarez: Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)
Lara Mata: Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)

Revista de Métodos Cuantitativos para la Economía y la Empresa = Journal of Quantitative Methods for Economics and Business Administration, 2025, vol. 39, 1-13

Abstract: Este estudio ofrece nuevas perspectivas sobre cómo responden las diferentes regiones de España a los cambios en el ciclo económico, proporcionando un enfoque novedoso mediante el uso de datos trimestrales desagregados a nivel provincial y por género. Nuestro objetivo es identificar qué regiones se ven más afectadas por las fluctuaciones económicas, diferenciando los efectos entre hombres y mujeres. Nuestra investigación resalta la importancia de considerar tanto factores regionales como específicos de género al diseñar políticas laborales que busquen mitigar los efectos de los ciclos económicos.Los datos empleados provienen de la Encuesta de Población Activa (EPA) de España y consideran las tasas de desempleo regionales trimestrales a nivel provincial desde 2002 hasta 2023. Estimamos un modelo de datos de panel dinámico que incorpora todos los componentes de las disparidades en las tasas de desempleo regionales, siguiendo el enfoque del modelo de panel dinámico de Vega y Elhorst.Nuestros hallazgos muestran que hombres y mujeres experimentan distintos niveles de sensibilidad a los cambios económicos, variando según la provincia sin un patrón geográfico definido. Esto confirma que las tasas de desempleo por género se ven afectadas de manera diferenciada por los ciclos económicos y que dichas diferencias dependen de factores geográficos y regionales, en línea con la literatura previa. Arrojamos luz sobre la compleja dinámica del mercado laboral dentro de cada región, subrayando la necesidad de recalibrar las políticas en función de la sensibilidad cíclica específica de cada género y región.Nuestros resultados abogan por la continuidad en la implementación de políticas laborales con perspectiva de género, al mismo tiempo que enfatizan la importancia de personalizar las políticas a nivel provincial. Así, nuestra investigación subraya la necesidad de seguir desarrollando análisis regionales que permitan diseñar políticas efectivas para ayudar a los distintos grupos poblacionales a mitigar las consecuencias de las fluctuaciones económicas.

Keywords: Sensibilidad cíclica; Género; Desempleo regional; Dependencia espacial; Factores comunes; Cyclical sensitivity; Gender; Regional unemployment; Spatial dependence; Common factors (search for similar items in EconPapers)
JEL-codes: E24 E32 J16 R23 (search for similar items in EconPapers)
Date: 2025
References: Add references at CitEc
Citations:

Downloads: (external link)
https://www.upo.es/revistas/index.php/RevMetCuant/article/view/10840/10084 (application/pdf)
https://www.upo.es/revistas/index.php/RevMetCuant/article/view/10840/10400 (text/html)
https://www.upo.es/revistas/index.php/RevMetCuant/article/view/10840/10086 (text/xml)

Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.

Export reference: BibTeX RIS (EndNote, ProCite, RefMan) HTML/Text

Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:pab:rmcpee:v:39:y:2025:p:1-13

DOI: 10.46661/rev.metodoscuant.econ.empresa.10840

Access Statistics for this article

Revista de Métodos Cuantitativos para la Economía y la Empresa = Journal of Quantitative Methods for Economics and Business Administration is currently edited by Macarena Lozano Oyola and Francisco Javier Blancas Peral

More articles in Revista de Métodos Cuantitativos para la Economía y la Empresa = Journal of Quantitative Methods for Economics and Business Administration from Universidad Pablo de Olavide, Department of Quantitative Methods for Economics and Business Administration Carretera de Utrera km.1, 41013 Sevilla. Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Publicación Digital - UPO ().

 
Page updated 2025-07-24
Handle: RePEc:pab:rmcpee:v:39:y:2025:p:1-13