EconPapers    
Economics at your fingertips  
 

Medición integral para establecer la confianza del consumidor en México a través de un sistema de lógica difusa

Integral measurement to establish consumer confidence in Mexico through a fuzzy logic system

Mauricio Ortigosa Hernández ()
Additional contact information
Mauricio Ortigosa Hernández: Universidad Anáhuac México

Revista de Métodos Cuantitativos para la Economía y la Empresa = Journal of Quantitative Methods for Economics and Business Administration, 2025, vol. 39, 1-23

Abstract: En México, el indicador de confianza del consumidor es gestionado por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía. Este indicador se obtiene a través de la encuesta ENCO, que utiliza 5 variables específicas de las 15 que captura el instrumento. Los países que realizan esta medición también utilizan un número reducido de preguntas. México no es la excepción, sin embargo, las variables que el instituto ha seleccionado para la construcción del indicador, ocasionan que los datos que se publican cada mes tengan poca variabilidad, al dejar de lado aspectos de la economía del individuo que son importantes para él. Ante este inconveniente se plantea el objetivo de diseñar, a través de la metodología de los sistemas de inferencia difusos, un mecanismo que permita medir la confianza de forma integral. Para lograr dicha meta se toman en cuenta las 15 preguntas que constituyen todo el cuestionario básico de la encuesta ENCO y con el uso del análisis factorial, la información anterior es agrupada en tan sólo 3 nuevas variables que son introducidas al sistema de inferencia. Como resultado de este proceso, se obtiene una medida que se comporta de forma similar a las cifras oficiales, con la ventaja de ser más sensible debido a que se incorporan aspectos importantes que están relacionados con el poder adquisitivo familiar, no considerados en la medición por parte del instituto. Este trabajo representa un avance en la línea de investigación para medir dicha confianza

Keywords: Indicador de confianza; lógica difusa; reglas difusas; sistema de inferencia difuso; Confidence indicator; fuzzy logic; fuzzy rules; fuzzy inference system. (search for similar items in EconPapers)
JEL-codes: C65 C67 M31 (search for similar items in EconPapers)
Date: 2025
References: Add references at CitEc
Citations:

Downloads: (external link)
https://www.upo.es/revistas/index.php/RevMetCuant/article/view/8771/9986 (application/pdf)
https://www.upo.es/revistas/index.php/RevMetCuant/article/view/8771/9987 (text/html)
https://www.upo.es/revistas/index.php/RevMetCuant/article/view/8771/9988 (text/xml)

Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.

Export reference: BibTeX RIS (EndNote, ProCite, RefMan) HTML/Text

Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:pab:rmcpee:v:39:y:2025:p:1-23

DOI: 10.46661/rev.metodoscuant.econ.empresa.8771

Access Statistics for this article

Revista de Métodos Cuantitativos para la Economía y la Empresa = Journal of Quantitative Methods for Economics and Business Administration is currently edited by Macarena Lozano Oyola and Francisco Javier Blancas Peral

More articles in Revista de Métodos Cuantitativos para la Economía y la Empresa = Journal of Quantitative Methods for Economics and Business Administration from Universidad Pablo de Olavide, Department of Quantitative Methods for Economics and Business Administration Carretera de Utrera km.1, 41013 Sevilla. Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Publicación Digital - UPO ().

 
Page updated 2025-07-24
Handle: RePEc:pab:rmcpee:v:39:y:2025:p:1-23