EconPapers    
Economics at your fingertips  
 

Impacto de la inversión en inteligencia artificial en el crecimiento de la economía de Alemania: Un análisis comparativo con Francia entre 2013 y 2022

Impact of investment in artificial intelligence on the economic growth of Germany: A comparative analysis with France between 2013 and 2022

Zeus Grafe Pérez
Additional contact information
Zeus Grafe Pérez: Universidad Central de Venezuela

Revista de Métodos Cuantitativos para la Economía y la Empresa = Journal of Quantitative Methods for Economics and Business Administration, 2025, vol. 39, 1-25

Abstract: En el marco de la revolución tecnológica contemporánea, la inteligencia artificial (IA) toma un papel en la vida cotidiana de los agentes económicos. Alemania y Francia, dos potencias europeas, han experimentado esta transformación recientemente. La IA ha permeado los sectores productivos, impulsando la eficiencia económica y la producción, por lo que se presenta como un catalizador de la innovación y la competitividad, optimizando procesos y generando valor agregado en la economía de estos países. Mediante un enfoque cuantitativo, se analiza la contribución de la IA en la producción y su integración con la misma, para poder entender la posición de Alemania frente a Francia en términos de adopción tecnológica y su impacto en el crecimiento de la economía de Alemania. Los resultados muestran que, como Alemania invierte más en IA que Francia en términos absolutos y relativos, y como la inversión en estas tecnologías por sector económico se adapta a la variación del PIB por industria, el país germano creció un 4 % más que Francia entre 2013 y 2022, por lo que se muestra un impacto en el diferencial de crecimiento ocasionado por la inversión en IA

Keywords: Inteligencia Artificial; Progreso Técnico; Productividad; Crecimiento económico; Artificial Intelligence; Technical Progress; Productivity; Economic Growth (search for similar items in EconPapers)
Date: 2025
References: Add references at CitEc
Citations:

Downloads: (external link)
https://www.upo.es/revistas/index.php/RevMetCuant/article/view/10633/10060 (application/pdf)
https://www.upo.es/revistas/index.php/RevMetCuant/article/view/10633/10061 (text/html)
https://www.upo.es/revistas/index.php/RevMetCuant/article/view/10633/10063 (text/xml)

Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.

Export reference: BibTeX RIS (EndNote, ProCite, RefMan) HTML/Text

Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:pab:rmcpee:v:39:y:2025:p:1-25

DOI: 10.46661/rev.metodoscuant.econ.empresa.10633

Access Statistics for this article

Revista de Métodos Cuantitativos para la Economía y la Empresa = Journal of Quantitative Methods for Economics and Business Administration is currently edited by Macarena Lozano Oyola and Francisco Javier Blancas Peral

More articles in Revista de Métodos Cuantitativos para la Economía y la Empresa = Journal of Quantitative Methods for Economics and Business Administration from Universidad Pablo de Olavide, Department of Quantitative Methods for Economics and Business Administration Carretera de Utrera km.1, 41013 Sevilla. Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Publicación Digital - UPO ().

 
Page updated 2025-07-24
Handle: RePEc:pab:rmcpee:v:39:y:2025:p:1-25