El imperio Prado (1890-1970): ¿oligarquía o burguesía nacional?
Felipe Portocarrero Suárez
Apuntes. Revista de ciencias sociales, 1986, vol. 13, issue 19, 121-146
Abstract:
El proceso de formación, auge y decadencia del grupo económico-familiar de los Prado, probablemente el grupo con mayor influencia económica y poder político del Perú hasta 1970, constituye el argumento central del presente estudio. ¿Fueron los Prado un grupo oligárquico o los representantes de una burguesía nacional? Poniendo especial énfasis en los aspectos económicos, el autor busca responder a esta interrogante cuantificando y analizando las bases materiales de la enorme influencia que este grupo tuvo en el mundo de los negocios. Asimismo, intenta determinar cuáles fueron sus prioridades de inversión y qué tipo de transformaciones fueron experimentando sus estrategias empresariales a lo largo de las ocho décadas en que se mantuvieron en actividad.
Date: 1986
References: View complete reference list from CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
http://revistas.up.edu.pe/index.php/apuntes/article/download/239/241 (application/pdf)
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:pai:apunup:es-19-05
Access Statistics for this article
More articles in Apuntes. Revista de ciencias sociales from Fondo Editorial, Universidad del Pacífico Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Giit ().