El gobierno de Velasco. Inversión pública y toma de decisiones: el caso de Majes
Arlette Beltrán
Apuntes. Revista de ciencias sociales, 1987, vol. 14, issue 20, 85-103
Abstract:
El Estado en el Perú ha adquirido un rol fundamental a lo largo de los últimos treinta años, ya que en los primeros 50 del siglo XX su papel estaba limitado a favorecer la actividad privada nacional y extranjera. La inversión pública se convirtió realmente en productiva justamente cuando el Estado intervino más directamente en la economía. Sin embargo, y por lo mismo, es necesario conocer la coherencia de sus actividades, que son determinantes en la economía nacional. Por todo ello analizamos en el presente articulo la consistencia del proceso de toma de decisiones del gobierno militar en su primera fase y, más específicamente, nos concentramos en un caso típico, el proyecto de irrigación Majes-Siguas.
Date: 1987
References: View complete reference list from CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
http://revistas.up.edu.pe/index.php/apuntes/article/download/250/252 (application/pdf)
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:pai:apunup:es-20-06
Access Statistics for this article
More articles in Apuntes. Revista de ciencias sociales from Fondo Editorial, Universidad del Pacífico Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Giit ().