Crecimiento industrial: en un modelo primario exportador y en un modelo de sustitución de importaciones: el caso peruano 1958-1969
Mauricio De la Cuba
Apuntes. Revista de ciencias sociales, 1988, vol. 15, issue 23, 129-148
Abstract:
Con el objetivo de evaluar hasta qué punto el crecimiento industrial durante la década del sesenta puede considerar cómo un proceso relativamente homogéneo, el presente artículo analiza la evolución del sector industrial estableciendo dos períodos de análisis. En el primer período (1958-1963), caracterizado por la aplicación de una política económica orientada a controlar la expansión de la demanda interna y por una extraordinaria expansión en las exportaciones, las ramas del sector industrial más dinámicas se vincularon al procesamiento de productos primarios (metálica básica y harina de pescado) incentivando además un proceso de sustitución en algunas ramas conexas. En el segundo período (1963-1969) el estancamiento en el volumen de exportaciones, la expansión de la demanda interna y la mayor protección arancelaria determinaron un patrón de crecimiento industrial bastante diferente al del periodo precedente destacando el crecimiento de algunas ramas vinculadas al mercado interno, particularmente de aquéllas asociadas al proceso de sustitución de importaciones.
Date: 1988
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
http://revistas.up.edu.pe/index.php/apuntes/article/download/277/279 (application/pdf)
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:pai:apunup:es-23-07
Access Statistics for this article
More articles in Apuntes. Revista de ciencias sociales from Fondo Editorial, Universidad del Pacífico Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Giit ().