Cuando el dinero no importa o la política monetaria aprista, Perú: 1985-1988
Eduardo Andrés Morón Pastor
Apuntes. Revista de ciencias sociales, 1989, vol. 16, issue 24, 139-159
Abstract:
En este artículo el autor presenta una visión crítica a diferentes aspectos de la política monetaria durante los primeros tres años del gobierno aprista. De este modo, se caracteriza dicha política por haber adoptado como supuesto de trabajo que "el dinero no importa", es decir, que no tiene efectos sobre las diferentes variables macroeconómicas. A lo largo del artículo se desarrollan argumentos que llevan a la conclusión de que la crisis actual se explica por la serie de errores no sólo en el manejo de los instrumentos, sino por la concepción teórica sobre la importancia y efectos del dinero en la economía.
Date: 1989
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
http://revistas.up.edu.pe/index.php/apuntes/article/download/289/291 (application/pdf)
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:pai:apunup:es-24-07
Access Statistics for this article
More articles in Apuntes. Revista de ciencias sociales from Fondo Editorial, Universidad del Pacífico Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Giit ().