Agentes de su propia emancipación: manumisión de esclavos en Lima
Carlos Aguirre
Apuntes. Revista de ciencias sociales, 1991, vol. 18, issue 29, 35-56
Abstract:
Combinando el análisis de 1,298 cartas de manumisión registradas en Lima entre 1840 y 1854, y la información proveniente de numerosos casos de litigio y negociación entre amos y sus dueños, este artículo intenta cuestionar interpretaciones previas en el sentido de que, 1) la abolición de la esclavitud fue impuesta desde afuera o fue una dádiva de Castilla, y 2) que los esclavos no tuvieron ni el interés de conseguir su libertad, ni la capacidad para cuestionar el poder de sus amos. La imagen que resulta de este estudio es la de una gran pugnacidad por parte de los esclavos para conseguir su libertad, el uso de una variedad de estrategias para conseguir sus fines, y la constatación de que la desintegración de la esclavitud en el Perú fue el resultado, en gran medida, de las diversas formas de resistencia de los esclavos.
Date: 1991
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
http://revistas.up.edu.pe/index.php/apuntes/article/download/336/338 (application/pdf)
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:pai:apunup:es-29-05
Access Statistics for this article
More articles in Apuntes. Revista de ciencias sociales from Fondo Editorial, Universidad del Pacífico Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Giit ().