El empleo de incentivos económicos de la protección del medio ambiente
Alberto Pasco-Font and
Andrés Montoya
Apuntes. Revista de ciencias sociales, 1993, vol. 20, issue 32, 21-31
Abstract:
El presente artículo revisa los dos principales enfoques existentes para proteger el medio ambiente: la fijación y control de estándares de contaminación y el empleo de instrumentos económicos. El artículo discute las ventajas y desventajas de cada uno de estos enfoques y trata de explicar por qué el enfoque predominante es el de fijación de estándares a pesar de que el uso de incentivos económicos usualmente es más eficiente, en términos de costos, para reducir la contaminación. A su vez, se demuestra que las dos clases de instrumentos económicos –los basados en incentivos de cantidad y los que emplean controles de precios- conducen a resultados eficientes. Sin embargo, se verifica que dependiendo de las características específicas del problema que se quiere solucionar, los permisos de mercado pueden ser más apropiados que los impuestos a la contaminación o viceversa. El artículo presenta una tipología de las situaciones en las cuales uno de los instrumentos es mejor al otro.
Date: 1993
References: View references in EconPapers View complete reference list from CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
http://revistas.up.edu.pe/index.php/apuntes/article/download/366/368 (application/pdf)
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:pai:apunup:es-32-03
Access Statistics for this article
More articles in Apuntes. Revista de ciencias sociales from Fondo Editorial, Universidad del Pacífico Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Giit ().