EconPapers    
Economics at your fingertips  
 

Proyecto colonial y control ideológico. El establecimiento de la Inquisición en el Perú

Pedro Guibovich

Apuntes. Revista de ciencias sociales, 1994, vol. 21, issue 35, 109-116

Abstract: En el presente artículo el autor analiza las razones que tuvo el Estado español para decidir la implantación del Tribunal de la Inquisición en el virreinato del Perú en 1569. Postula que dicha medida formó parte de un proyecto político colonial, diseñado por Felipe II a fines de la década de 1560, cuya finalidad fue la de hacer frente a la crisis política e ideológica generada en el seno de la sociedad colonial.

Date: 1994
References: Add references at CitEc
Citations:

Downloads: (external link)
http://revistas.up.edu.pe/index.php/apuntes/article/download/407/409 (application/pdf)

Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.

Export reference: BibTeX RIS (EndNote, ProCite, RefMan) HTML/Text

Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:pai:apunup:es-35-08

Access Statistics for this article

More articles in Apuntes. Revista de ciencias sociales from Fondo Editorial, Universidad del Pacífico Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Giit ().

 
Page updated 2025-03-19
Handle: RePEc:pai:apunup:es-35-08