EconPapers    
Economics at your fingertips  
 

Un sistema keynesiano de base microeconómica. Enfoque microeconómico sobre el sector real de la teoría keynesiana

Augusto Rufasto A.

Apuntes. Revista de ciencias sociales, 1997, vol. 24, issue 41, 69-103

Abstract: Los ingresos obtenidos por agentes económicos que venden sus recursos en insumas o factores y que además conforman un conjunto de demandantes potenciales para los bienes de consumo final producidos en un sistema económico cerrado, pueden ser conservados dentro o fuera del sistema. El presente artículo mostrará cómo en un sistema definido por cierto tipo de funciones de producción de productividad marginal decreciente o por lo menos no creciente, estímulos exógenos que pueden generar demanda por los bienes de consumo final, unidos a la observación de un límite para el gasto en actividades no relacionadas con el bien de consumo final, derivan en un valor del volumen total de bienes de consumo final igual al producto de un factor matemático por el valor de los estímulos. En un segundo momento se construyen aplicaciones del modelo, para el enfrentamiento de algunos de los principales problemas de la teoría económica.

Date: 1997
References: Add references at CitEc
Citations:

Downloads: (external link)
http://revistas.up.edu.pe/index.php/apuntes/article/download/463/465 (application/pdf)

Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.

Export reference: BibTeX RIS (EndNote, ProCite, RefMan) HTML/Text

Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:pai:apunup:es-41-04

Access Statistics for this article

More articles in Apuntes. Revista de ciencias sociales from Fondo Editorial, Universidad del Pacífico Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Giit ().

 
Page updated 2025-03-19
Handle: RePEc:pai:apunup:es-41-04