La inversión japonesa en Perú: estrategia en Latinoamérica y plataformas de inversión
Marco Kamiya
Apuntes. Revista de ciencias sociales, 1998, vol. 25, issue 42, 3-29
Abstract:
Comparado con el nivel de expectativas de Perú, en los años noventa no se ha producido una masiva inversión privada japonesa. En este trabajo, el autor explica esta diferencia y muestra que la inversión privada directa japonesa en Perú fue elevada en sus comienzos, en los años sesenta y setenta, y que podría estar ingresando a una futura etapa de fortalecimiento, dependiendo de las políticas aplicadas por Perú y de la estrategia japonesa centrada en las plataformas de inversión y exportación. Para una política de promoción, se resalta la necesidad de observar particulares esquemas de 'gansos voladores' y los sistemas de conglomerados empresariales, Keiretsu, y las empresas de comercialización global, Sogo-Shosha.
Date: 1998
References: View complete reference list from CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
http://revistas.up.edu.pe/index.php/apuntes/article/download/467/469 (application/pdf)
Related works:
Working Paper: La inversion Japonesa en el Perú: estrategia en Latinoamérica y plataformas de inversión (1998) 
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:pai:apunup:es-42-01
Access Statistics for this article
More articles in Apuntes. Revista de ciencias sociales from Fondo Editorial, Universidad del Pacífico Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Giit ().