EconPapers    
Economics at your fingertips  
 

La cultura del “achoramiento”. Nueva estrategia de ascenso social

Oswaldo Medina

Apuntes. Revista de ciencias sociales, 1998, vol. 25, issue 42, 53-64

Abstract: El presente artículo introduce la categoría de "achoramiento" para tipificar comportamientos personales e institucionales cuya esencia consiste en burlar las normas sociales, a fin de lograr beneficios personales en términos de poder, prestigio y, especialmente, dinero. Propone la hipótesis que el "achoramiento" es un concepto popular que disfraza una actitud universal, consustancial al capitalismo actual y que se pone en práctica cuando están presentes ciertas condiciones de base: escasez de oportunidades legítimas de ascenso social; frustración personal; pérdida de confianza en la vigencia de las normas y su eficacia para el ascenso social; ausencia de fiscalización y control jurídico e institucional; y transgresión de normas éticas y constitucionales por parte de actores sociales de gran relevancia económica y política, como el Estado, las empresas públicas y las empresas privadas. Finalmente, sugiere ver al "achoramiento" como una estrategia de ascenso social basada en un pragmatismo maquiavélico y en la mercantilización de las relaciones humanas, promovidas por un sistema cada vez más concentrador, excluyente, desregulado y deshumanizante.

Date: 1998
References: View complete reference list from CitEc
Citations:

Downloads: (external link)
http://revistas.up.edu.pe/index.php/apuntes/article/download/469/471 (application/pdf)

Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.

Export reference: BibTeX RIS (EndNote, ProCite, RefMan) HTML/Text

Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:pai:apunup:es-42-03

Access Statistics for this article

More articles in Apuntes. Revista de ciencias sociales from Fondo Editorial, Universidad del Pacífico Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Giit ().

 
Page updated 2025-03-19
Handle: RePEc:pai:apunup:es-42-03