EconPapers    
Economics at your fingertips  
 

Concesiones de infraestructura en el Perú: recomendaciones a la luz de la teoría de subastas

Jose Bonifaz

Apuntes. Revista de ciencias sociales, 1999, vol. 26, issue 44, 3-21

Abstract: La cartera de inversiones privadas en concesiones de infraestructura en el Perú, para el período 1999-2001, será de US$ 13,700 millones. Debido a ello, es sumamente importante que el proceso de otorgamiento de las concesiones se haya efectuado de la mejor forma. Es decir, que se adjudique la concesión a aquella empresa que pruebe ser la más eficiente. El propósito de este trabajo es recoger, a partir de la teoría de subastas, las principales aplicaciones de ésta a la concesión de obras de infraestructura. Se analizan, además, las ventajas y desventajas de los principales mecanismos de licitación (plazo fijo y plazo variable). Finalmente, se realizan algunas recomendaciones básicas para lograr que el mecanismo de licitación alcance los objetivos propuestos.

Date: 1999
References: Add references at CitEc
Citations:

Downloads: (external link)
http://revistas.up.edu.pe/index.php/apuntes/article/download/480/482 (application/pdf)

Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.

Export reference: BibTeX RIS (EndNote, ProCite, RefMan) HTML/Text

Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:pai:apunup:es-44-01

Access Statistics for this article

More articles in Apuntes. Revista de ciencias sociales from Fondo Editorial, Universidad del Pacífico Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Giit ().

 
Page updated 2025-03-19
Handle: RePEc:pai:apunup:es-44-01