¿Capitalización para quién?: La industria de las AFPs
Maria Amparo Cruz Saco () and
Victoria Ivachina Borovinskaya
Apuntes. Revista de ciencias sociales, 1999, vol. 26, issue 45, 37-63
Abstract:
Se simula la rentabilidad, las comisiones de administración y afiliación de equilibrio esperados durante 1999-2002 para las cinco AFPs que constituyen la industria. Concluimos que el oligopolio de AFPs posee una alta rentabilidad esperada sobre el capital después del quinto año de funcionamiento, una vez que se recupera la inversión en activos intangibles y se sanean financieramente las administradoras. Los costos transaccionales del ahorro previsional de las AFPs continúan altos debido a la falta de competencia. Desde 1993, la rentabilidad neta para el afiliado ha sido negativa, lo cual motiva en parte la falta de cotización y el establecimiento de vínculos laborales independientes con el fin de evadir la obligatoriedad de afiliación. La cobertura previsional de las AFPs y del sistema nacional es de aproximadamente el 30% de la población económicamente activa, principalmente del segmento de trabajadores dependientes de altos ingresos relativos. Dos terceras partes continúan sin cobertura. Como consecuencia, el modelo previsional requiere de una profunda reestructuración que permita la introducción de nuevos productos previsionales, mayor competencia, reducción del alto costo de oportunidad, alivio del problema de agente principal y el daño moral producido por la falta de reglamentación de la pensión mínima en el esquema privado.
Date: 1999
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
http://revistas.up.edu.pe/index.php/apuntes/article/download/486/488 (application/pdf)
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:pai:apunup:es-45-02
Access Statistics for this article
More articles in Apuntes. Revista de ciencias sociales from Fondo Editorial, Universidad del Pacífico Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Giit ().