EconPapers    
Economics at your fingertips  
 

Las rebeliones navales del Callao: 1932 y 1948

Jorge Ortiz Sotelo

Apuntes. Revista de ciencias sociales, 1999, vol. 26, issue 45, 83-95

Abstract: Las siempre complejas relaciones civiles militares peruanas tuvieron dos momentos particularmente críticos en el presente siglo, en 1932 y 1948, cuando algunos elementos de la Armada Peruana, partidarios o simpatizantes del APRA, optaron por levantarse en armas en procura de imponer sus ideales políticos. Ambas rebeliones fueron rápida y violentamente reducidas, produciéndose algunas bajas en ambos bandos. Luego vino la etapa de aplicar sanciones a los involucrados, las que en el primero de los casos llevó al fusilamiento de ocho marineros. El presente artículo busca comparar las similitudes y diferencias de ambas rebeliones, resaltando las lecciones que brindaron tanto a la Armada como al Partido aprista peruano.

Date: 1999
References: View complete reference list from CitEc
Citations:

Downloads: (external link)
http://revistas.up.edu.pe/index.php/apuntes/article/download/488/490 (application/pdf)

Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.

Export reference: BibTeX RIS (EndNote, ProCite, RefMan) HTML/Text

Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:pai:apunup:es-45-04

Access Statistics for this article

More articles in Apuntes. Revista de ciencias sociales from Fondo Editorial, Universidad del Pacífico Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Giit ().

 
Page updated 2025-03-19
Handle: RePEc:pai:apunup:es-45-04