Consideraciones subjetivas en la medición de la pobreza en el Perú
Álvaro Monge Z. and
Diego Winkelried
Apuntes. Revista de ciencias sociales, 2001, vol. 28, issue 48, 129-170
Abstract:
Las metodologías tradicionales de medición de la pobreza parten de supuestos arbitrarios y no son capaces de recoger el carácter relativo de la pobreza. Ante ello, el principal hallazgo de las metodologías subjetivas en el campo es que los pobres tienden a considerarse "más pobres" de lo que las medidas objetivas sugieren. En este contexto, el presente estudio plantea que mediante la introducción de consideraciones subjetivas en la medición de la pobreza, es posible enfrentar tales deficiencias. Sin embargo, medir la pobreza únicamente a partir del reporte de los agentes presenta algunos problemas de confiabilidad, dada la falta de mecanismos para la correcta revelación de información y el condicionamiento de las respuestas a factores anímicos. Por ello, la metodología expuesta, lejos de concentrarse en las respuestas de los agentes al definirlos como pobres, esboza una situación intermedia: contrasta la percepción de la pobreza con características socioeconómicas y sociodemográficas objetivas. Aplicando estos aspectos a la encuesta HOPE (Hogares de Pobreza Extrema), este estudio se centra en tres ejes fundamentales: evaluar la autopercepción de la pobreza a partir de condicionantes objetivos, calcular una Línea de Pobreza Subjetiva y analiazar sus implicancias de política. La importancia de desarrollar este estudio en el Perú es introducir la posibilidad de preguntarle a los pobres cómo se sienten, ejercicio que es potencialmente útil para redefinir la estrategia de lucha contra la pobreza.
Date: 2001
References: Add references at CitEc
Citations: View citations in EconPapers (1)
Downloads: (external link)
http://revistas.up.edu.pe/index.php/apuntes/article/download/508/510 (application/pdf)
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:pai:apunup:es-48-05
Access Statistics for this article
More articles in Apuntes. Revista de ciencias sociales from Fondo Editorial, Universidad del Pacífico Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Giit (giit.repec@up.edu.pe).