EconPapers    
Economics at your fingertips  
 

¿Por qué las autocracias promueven la inestabilidad política y económica?: Perú, 1948-1956

Luis Zegarra

Apuntes. Revista de ciencias sociales, 2001, vol. 28, issue 48, 171-202

Abstract: Algunos autores sostienen que las autocracias, a diferencia de las democracias, pueden imponer reglas de juego que favorezcan la inversión privada y el crecimiento económico, sin hacer caso a los grupos de poder que solo procuran mantener sus privilegios. La autocracia de Odría (1948-1956) parece ser un ejemplo que sustenta esta teoría. Durante el ochenio de Odría, la concentración del poder permitió aplicar un programa económico liberal e incentivar la inversión privada en varios sectores productivos, sobre todo en la minería y la agricultura de exportación. Sin embargo, la aplicación de medidas favorables a la inversión privada y al crecimiento económico se debió exclusivamente a que los grupos de presión más influyentes en las decisiones del dictador Odría, fueron precisamente quienes estaban a favor de tales medidas. Si, por el contrario, los grupos de presión más poderosos hubieran propuesto medidas excesivamente invervencionistas, entonces, las reglas de juego habrían desfavorecido el crecimiento económico. Por otro lado, si bien Odría pudo imponer un programa económico liberal en los primeros años de su gobierno, con el transcurso del tiempo le fue imposible mantener el mismo programa y tuvo que apelar a políticas populistas con el fin de mantener la estabilidad política de su gobierno. En realidad, el gobierno de Odría es un ejemplo de que las autocracias promueven la inestabilidad de las reglas de juego y la aplicación de políticas populistas.

Date: 2001
References: Add references at CitEc
Citations:

Downloads: (external link)
http://revistas.up.edu.pe/index.php/apuntes/article/download/509/511 (application/pdf)

Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.

Export reference: BibTeX RIS (EndNote, ProCite, RefMan) HTML/Text

Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:pai:apunup:es-48-06

Access Statistics for this article

More articles in Apuntes. Revista de ciencias sociales from Fondo Editorial, Universidad del Pacífico Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Giit ().

 
Page updated 2025-03-19
Handle: RePEc:pai:apunup:es-48-06