EconPapers    
Economics at your fingertips  
 

La dolarización y sus efectos sobre la solidez del sistema financiero peruano

Renzo Jiménez S.
Authors registered in the RePEc Author Service: Renzo A. Jiménez-Sotelo ()

Apuntes. Revista de ciencias sociales, 2001, vol. 28, issue 49, 93-115

Abstract: El Perú es una economía parcialmente dolarizada donde el 70% de la liquidez del sistema financiero ha estado en dólares durante casi una década. La mayor parte de los salarios y bienes transados (poder adquisitivo) están en soles (moneda nacional), pero las empresas y la gente se endeudan (y ahorran) en dólares. Esta dolarización estrangula la economía porque cualquier intento de reactivación que favorezca una depreciación o cualquier choque macroeconómico que efectivamente la produzca eleva el valor de las deudas en dólares en términos de soles y crea un efecto inverso y, por tanto, recesivo. El objetivo de este documento es proponer lineamientos de estrategias que permitan reducir las actuales desventajas del sol frente al dólar, de modo que los propios agentes económicos, por conveniencia propia vuelvan al sol, lo cual facilitaría la implementación de medidas económicas

Date: 2001
References: View references in EconPapers View complete reference list from CitEc
Citations: View citations in EconPapers (3)

Downloads: (external link)
http://revistas.up.edu.pe/index.php/apuntes/article/download/515/517 (application/pdf)

Related works:
Working Paper: Perú: Una economía estrangulada por el descalce entre la dolarización de los pasivos financieros y la solarización del poder adquisitivo de sus agentes económicos (2001) Downloads
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.

Export reference: BibTeX RIS (EndNote, ProCite, RefMan) HTML/Text

Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:pai:apunup:es-49-04

Access Statistics for this article

More articles in Apuntes. Revista de ciencias sociales from Fondo Editorial, Universidad del Pacífico Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Giit ().

 
Page updated 2025-03-22
Handle: RePEc:pai:apunup:es-49-04