Retornos en salud de la población adulta mayor
Rafael Cortez and
José Zavala L.
Apuntes. Revista de ciencias sociales, 2002, vol. 29, issue 50, 5-38
Abstract:
El grupo de adultos mayores es uno de los sectores de la población más vulnerable, que requiere atención especial por estar débilmente protegido ante situaciones de riesgo y shock externos. Por otro lado, el fenómeno de transición va determinando un aumento relativo de la proporción de personas mayores de 60 años. Además, el porcentaje de adultos mayores que trabaja asciende a 54% y el 70% de ellos es pobre y pobre extremo. El presente estudio estima el impacto del estado de la salud sobre la productividad, y encuentra que las mujeres rurales poseen la mayor tasa de retorno de la salud (13,8%). El estado de salud de las personas adultas mayores es un factor esencial en la determinación de su productividad. La estimación de los retornos sociales de la inversión en salud (por ubicación geográfica y .género) en este grupo de la población, otorga información valiosa para el diseño de estrategias de inversión social a favor de grupos vulnerables.
Date: 2002
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
http://revistas.up.edu.pe/index.php/apuntes/article/download/518/520 (application/pdf)
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:pai:apunup:es-50-01
Access Statistics for this article
More articles in Apuntes. Revista de ciencias sociales from Fondo Editorial, Universidad del Pacífico Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Giit ().