Dinámicas de la pobreza extrema y no extrema: análisis para el caso peruano (2003-2006)
Annie Chumpitaz Torres and
César Jara Trujillo
Apuntes. Revista de ciencias sociales, 2008, vol. 35, issue 63, 79-106
Abstract:
En el Perú ya se han realizado trabajos sobre pobreza dinámica; sin embargo, estos dejan de lado la distinción entre grados de severidad: pobreza extrema y no extrema. En este sentido, el objetivo central de la presente investigación consiste en identificar aquellos factores que influyen en las salidas y caídas enlos estados de pobreza extrema y no extrema en el Perú (2003-2006). En cuanto a los resultados, se ha encontrado que existen diferencias entre los elementos que contribuyen a que los pobres extremos (PE) y pobres no extremos (PNE) asciendan hacia la no pobreza (NP). Así, las herramientas que solo contribuyen para que los PE alcancen la NP son las condiciones de la vivienda, los programas de alfabetización, la protección contra shocks y las políticas de gestión participativa. Por su parte, las herramientas que facilitan únicamente que los PNE alcancen la NP son la educación superior no universitaria, el acceso a crédito y los activos productivos. Sin embargo, existe un set de factores comunes para que ambos grupos puedan superar la pobreza. Estos consistenen mejorar la calidad educativa; poner énfasis en el uso productivo de las remesas; ampliar la cobertura y calidad de los servicios médicos, de las actividades de planificación familiar, y de los seguros para pobres que mitiguen los shocks; así como implementar políticas con un enfoque comunitario. De esta manera, al identificar los factores que generan cambios de estado, la presente investigación brinda luces que permiten afinar la focalización y efectividad de las políticas sociales, de forma tal que estas sean más acordes con una problemática multidimensional y heterogénea.
Date: 2008
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
http://revistas.up.edu.pe/index.php/apuntes/article/download/577/579 (application/pdf)
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:pai:apunup:es-63-03
Access Statistics for this article
More articles in Apuntes. Revista de ciencias sociales from Fondo Editorial, Universidad del Pacífico Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Giit ().