EconPapers    
Economics at your fingertips  
 

Sustitución de importaciones y cambio en el modelo tecnoproductivo en la Argentina peronista. Análisis sociotécnico del proyecto de producción automotriz local

Facundo Picabea

Apuntes. Revista de ciencias sociales, 2010, vol. 37, issue 66, 117-146

Abstract: Durante la primera presidencia de Juan Domingo Perón (1946-1952) se desarrolló una estrategia de endogeneización de capacidades productivas. En 1952, el gobierno promulgó como ley nacional el Segundo Plan Quinquenal, un programa que apuntaba a promover la industrialización pesada. Entre las metas propuestas, la industria automotriz fue concebida como un elemento clave para el desarrollo económico y social. A través del empleo de conceptos tales como resignificación de tecnologías, estrategias de resolución de problemas y estilo sociotécnico, en este artículo se muestra de qué manera un conjunto de elementos heterogéneos (regulaciones sectoriales, capital público, propaganda estatal, empresas privadas, funcionarios, obreros y usuarios) se integraron en un proceso de coconstrucción en el que se generaron simultáneamente una serie de artefactos portadores de un proyecto de sociedad y una sociedad que los empleó como herramientas en su transformación.

Date: 2010
References: Add references at CitEc
Citations:

Downloads: (external link)
http://revistas.up.edu.pe/index.php/apuntes/article/download/599/601 (application/pdf)

Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.

Export reference: BibTeX RIS (EndNote, ProCite, RefMan) HTML/Text

Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:pai:apunup:es-66-05

Access Statistics for this article

More articles in Apuntes. Revista de ciencias sociales from Fondo Editorial, Universidad del Pacífico Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Giit ().

 
Page updated 2025-03-19
Handle: RePEc:pai:apunup:es-66-05