EconPapers    
Economics at your fingertips  
 

La minería mexicana: el ocaso de un modelo nacionalista

Juan Luis Sariego Rodríguez

Apuntes. Revista de ciencias sociales, 2011, vol. 38, issue 68, 137-165

Abstract: Analizo en este artículo los principales procesos que han tenido lugar en la minería mexicana durante las dos últimas décadas. En un contexto internacional de expansión de los mercados y de un boom de los precios mineros, el Estado mexicano ha optado por liberalizar la legislación en materia de otorgamiento de concesiones, fomentar una apertura irrestricta al capital extranjero (especialmente canadiense), favorecer incondicionalmente a los monopolios mineros mexicanos y desencadenar una embestida de desprestigio y desarticulación del sindicalismo minero. Este modelo de crecimiento minero ha provocado no solo protestas obreras, sino también demandas de organizaciones civiles y de comunidades indígenas y campesinas afectadas por los impactos ambientales provocados por la actividad minera.

Date: 2011
References: Add references at CitEc
Citations:

Downloads: (external link)
http://revistas.up.edu.pe/index.php/apuntes/article/download/622/624 (application/pdf)

Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.

Export reference: BibTeX RIS (EndNote, ProCite, RefMan) HTML/Text

Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:pai:apunup:es-68-05

Access Statistics for this article

More articles in Apuntes. Revista de ciencias sociales from Fondo Editorial, Universidad del Pacífico Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Giit ().

 
Page updated 2025-03-19
Handle: RePEc:pai:apunup:es-68-05