Oleadas impetuosas y arenas movedizas: diplomacia y lecturas sudamericanas de la expropiación petrolera mexicana, circa 1938
María Cecilia Zuleta
Apuntes. Revista de ciencias sociales, 2011, vol. 38, issue 68, 167-209
Abstract:
Este ensayo explora la recepción de la expropiación petrolera mexicana de 1938 en la diplomacia y opinión pública sudamericanas. Estudia la propaganda, difusión y recepción de la cuestión petrolera mexicana en la coyuntura de la expropiación, concentrando el análisis en los países del Cono Sur y en Bolivia. Presenta una revisión sintética de sus repercusiones en la diplomacia y la prensa, así como un breve seguimiento de las reacciones políticas y expresiones de adhesión en las calles sudamericanas ante este acontecimiento. Argumenta que, si ciertamente fueron impetuosos los esfuerzos propagandísticos mexicanos para legitimar en la región la expropiación a las compañías petroleras emprendida por el presidente Lázaro Cárdenas, ellos se toparon con reacciones diversas, determinadas por la situación política, económica y social en cada país. En ocasiones la propaganda quedó empantanada. No obstante, todo esto dinamizó las interacciones de México con Argentina, Bolivia, Chile y Uruguay. Y, a pesar de las arenas movedizas de la diplomacia, el nacionalismo petrolero mexicano fue reinterpretado por los sudamericanos, dejando marcas históricas importantes.
Date: 2011
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
http://revistas.up.edu.pe/index.php/apuntes/article/download/623/625 (application/pdf)
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:pai:apunup:es-68-06
Access Statistics for this article
More articles in Apuntes. Revista de ciencias sociales from Fondo Editorial, Universidad del Pacífico Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Giit ().