Los derechos de pesca: el caso de la pesquería de anchoveta peruana
Elsa Galarza and
Néstor Collado
Apuntes. Revista de ciencias sociales, 2013, vol. 40, issue 73, 7-42
Abstract:
La implementación de los límites máximos de captura por embarcación (LMCE) en la pesquería de anchoveta del Perú en el año 2009 ha generado una serie de cambios en la gestión del sector pesquero. En este sistema, el derecho de pesca, que en estricto debe representar la renta del recurso que el armador tiene que pagar al Estado por el uso de un bien público, fue fijado por un plazo de diez años. La presente investigación aproxima la estimación de la renta del recurso para la pesquería industrial de la anchoveta para el año 2011, que implica una renta máxima, y compara la situación del esfuerzo en libre acceso y bajo los LMCE. Asimismo, se discute el pago actual de derechos, junto con otros aportes del sector privado versus los resultados encontrados en el presente estudio.
Date: 2013
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
http://revistas.up.edu.pe/index.php/apuntes/article/download/686/685 (application/pdf)
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:pai:apunup:es-73-01
Access Statistics for this article
More articles in Apuntes. Revista de ciencias sociales from Fondo Editorial, Universidad del Pacífico Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Giit ().