EconPapers    
Economics at your fingertips  
 

La capacidad de poder de los gobiernos locales en el campo del desarrollo: un análisis de la posición de Minas Gerais a partir de 2003

Fernanda Salles and Silvia Guiomar Santos Vieira

Apuntes. Revista de ciencias sociales, 2014, vol. 41, issue 74, 169-195

Abstract: El artículo explora cómo los receptores de la cooperación para el desarrollo pueden disfrutar de los beneficios de los acuerdos internacionales con organizaciones internacionales y países de la OCDE. A partir de la dicotomía «donantes-beneficiarios», que ha dominado durante mucho tiempo el sistema de cooperación internacional para el desarrollo, se sostiene que cuanto mayor es el nivel de profesionalización del beneficiario, mayor será su influencia para establecer términos de cooperación de acuerdo con sus propias necesidades. El caso de Minas Gerais revela que una estrategia de desarrollo bien orientada, junto con una estructura de organización madura fueron cruciales para establecer una asociación activa tanto con el Banco Mundial como con la provincia francesa Nord-Pas de Calais.

Date: 2014
References: Add references at CitEc
Citations:

Downloads: (external link)
http://revistas.up.edu.pe/index.php/apuntes/article/view/706/724 (application/pdf)

Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.

Export reference: BibTeX RIS (EndNote, ProCite, RefMan) HTML/Text

Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:pai:apunup:es-74-06

Access Statistics for this article

More articles in Apuntes. Revista de ciencias sociales from Fondo Editorial, Universidad del Pacífico Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Giit ().

 
Page updated 2025-03-31
Handle: RePEc:pai:apunup:es-74-06