La formación del mercado laboral para el sector minero (La Experiencia de Huancavelica, Perú, 1950 - 1978)
Heraclio Bonilla and
Carmen Salazar
Revista Economía, 1983, vol. VI, issue 11-12, 9-45
Abstract:
Una de las caracteristicas del proceso económico peruano que aún atrae el interes de los analistas y sobre el cual no existe una explicación satisfacto- ria se refiere a la muy tardia formación de un mercado libre de la fuerza de trabajo y a la naturaleza de las dificultades que acompañó a ese proceso. Di- cho en otras palabras, el problema planteado es la resistencia ofrecida por las estructuras tradicionales a una dislocación más temprana que permitiera que las unidades domésticas perdieran el control y el acceso a recursos estratégi- cos como la tierra y el ganado. Pero, además, cuando este mercado termina por formarse y cuando el campesino migrante se instala en las plantaciones azucareras de la costa peruana o en los campamentos mineros de las serranías andinas, las pautas y los resultados de la transición son distintos de aquellas experiencias clásicas de desarrollo’ capitalista.
Keywords: sector minero; trabajo; Huancavelica; Perú (search for similar items in EconPapers)
Date: 1983
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/economia/article/view/624/613 (application/pdf)
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:pcp:pucrev:y:1984:i:11-12:9-45
Access Statistics for this article
Revista Economía is currently edited by Luis García
More articles in Revista Economía from Fondo Editorial - Pontificia Universidad Católica del Perú Av. Universitaria 1801, San Miguel, Lima, Perú. Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by ().