Una versión didáctica del teorema de imposibilidad de Arrow
Ramón García-Cobián
Revista Economía, 1985, vol. VIII, issue 15, 115-126
Abstract:
En Economia y en Ciencia Política se ha dedicado un gran esfuerzo a la investigación de un viejo problema: el diseño de buenos procedimientos.de elección social’. En Ciencia Política, se enfoca este problema desde un punto de vista de teoría de democracia,y se postula que no debiera escogerse una opción cuando la otra fuese tenida por superior por la mayoría de electores. Sin embargo, tal enfoque se ve en serias dificultades ante la clásica paradoja del voto: sean tres electores de los cuales el primero clasifica las opciones A, B $ C, en orden decreciente según sus preferencias, como ABC; el segundo. similarmente, como BCA; y el tercero, como CAB. Entonces, B pierde ante A por 1 a 2. C pierde ante B, y A ante C por el mismo puntaje.
Keywords: Ciencia Política; teorema de Arrow (search for similar items in EconPapers)
Date: 1985
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/economia/article/view/691/669 (application/pdf)
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:pcp:pucrev:y:1985:i:15:p:115-126
Access Statistics for this article
Revista Economía is currently edited by Luis García
More articles in Revista Economía from Fondo Editorial - Pontificia Universidad Católica del Perú Av. Universitaria 1801, San Miguel, Lima, Perú. Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by ().