Opciones para el desarrollo regional en el Perú
Efrain Gonzales de Olarte (egonzal@pucp.edu.pe)
Revista Economía, 1986, vol. XI, issue 17-18, 201-216
Abstract:
En este artículo enfatizaremos algunos puntos que por el momento nos parecen más importantes que otros: el centralismo, la concentración y aglomeración; la relación urbano rural (ciudad-campo); y las instituciones vinculadas con el problema regional. Sin embargo, existe un aspecto crucial que trataremos de explorar: de qué manera las políticas de desarrollo regional pueden influir en ciertas normas que regulan la producción mercantil capitalista y no capitalista, es decir de qué manera el Estado sería capaz de reformar el patrón de crecimiento regional de manera efectiva. Derivado de lo anterior, nos preguntamos si medidas de corte político-institucional, como la regionalización, podrían tener impacto sobre la estructura económica y en qué medida, o más bien son las medidas estrictamente económicas y de estructura de propiedad las que finalmente podrán cambiar las polaridades y desigualdades regionales del Perú.
Keywords: desarrollo regional; Perú (search for similar items in EconPapers)
Date: 1986
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/economia/article/view/121/120 (application/pdf)
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:pcp:pucrev:y:1986:i:18:p:201-216
Access Statistics for this article
Revista Economía is currently edited by Luis García
More articles in Revista Economía from Fondo Editorial - Pontificia Universidad Católica del Perú Av. Universitaria 1801, San Miguel, Lima, Perú. Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by (jrodrig@pucp.edu.pe).