EconPapers    
Economics at your fingertips  
 

Sobre el concepto de causalidad en economía: el caso de la relación entre inflación y tipo de cambio en el Perú, 1950-1990

Mario Tello

Revista Economía, 1990, issue 26, 9-55

Abstract: El presente artículo reexpone el concepto de causalidad en economia. Este en esencia incorpora dos elementos básicos a toda ciencia. El primero es la existencia de leyes y/o modelos que tratan de explicar una realidad. El segundo es el poder de predicción de dichas leyes y/o modelos. En ausencia de una de ellas el concepto de causalidad es incompleto e inocuo. Tomando como base dicho concepto se investiga las relaciones entre inflación y tipo de cambio en el Perú entre 1950 y 1990. La evidencia empírica sugiere que estas relaciones en general han dependido y variado de acuerdo al regimen cambiario vigente en el Perú en las últimas cuatro decadas, En regímenes de tipo de cambio flexibles, el tipo de cambio parece seguir a la inflación y no a la inversa. De otro lado en regimenes de mini devaluaciones del tipo de cambio, la relación aparentemente es bicausal.

Keywords: Causalidad; tipo de cambio; inflacion (search for similar items in EconPapers)
JEL-codes: P24 (search for similar items in EconPapers)
Date: 1990
References: Add references at CitEc
Citations:

Downloads: (external link)
http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/economia/article/view/803/769 (application/pdf)

Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.

Export reference: BibTeX RIS (EndNote, ProCite, RefMan) HTML/Text

Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:pcp:pucrev:y:1991:i:26:p:9-55

Access Statistics for this article

Revista Economía is currently edited by Luis García

More articles in Revista Economía from Fondo Editorial - Pontificia Universidad Católica del Perú Av. Universitaria 1801, San Miguel, Lima, Perú. Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by ().

 
Page updated 2025-03-19
Handle: RePEc:pcp:pucrev:y:1991:i:26:p:9-55