Ciclo crediticio y acelerador cambiario: evidencia empírica y consecuencias para la regulación prudencial
Renzo Jiménez-Sotelo ()
Revista Economía, 2010, vol. 33, issue 65, 133-176
Abstract:
En este trabajo se pone en evidencia el mecanismo amplificador que tiene la evolución del tipo de cambio sobre el ciclo crediticio en una economía con alta dolarización financiera, un mecanismo que se puede denominar «acelerador cambiario». En este contexto, la natural prociclicidad entre el ciclo económico y el ciclo crediticio pasa a un segundo plano, si es que no se esvanece. El documento desarrolla el marco teórico que sustenta el mecanismo de transmisión y muestra algunos hechos estilizados del sistema crediticio peruano. A continuación se plantea un modelo econométrico con datos de panel para estimar el efecto del acelerador cambiario sobre la evolución de la mora crediticia en las entidades del sistema. A partir de estos resultados empíricos, y bajo la filosofía de Basilea II, se discute la forma de implementar, en los bancos y demás entidades de crédito, una regulación prudencial que requiera la asignación de provisiones y de capital para el riesgo crediticio derivado del riesgo cambiario originado por los créditos en moneda extranjera. La idea básica es promover la internalización de las externalidades producidas por este factor de riesgo no diversificable.
Keywords: ciclo crediticio; modelos con datos de panel; dolarización; estabilidad financiera; riesgo cambiario; regulación financiera. (search for similar items in EconPapers)
JEL-codes: C23 E32 G21 (search for similar items in EconPapers)
Date: 2010
References: View references in EconPapers View complete reference list from CitEc
Citations: View citations in EconPapers (3)
Downloads: (external link)
http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/economia/article/view/587/585 (application/pdf)
Related works:
Working Paper: Ciclo financiero y acelerador cambiario en una economía con alta dolarización financiera: Estimación de la sensibilidad de los indicadores de mora crediticia ante choques sobre el tipo de cambio (2006) 
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:pcp:pucrev:y:2010:i:65:p:133-176
Access Statistics for this article
Revista Economía is currently edited by Luis García
More articles in Revista Economía from Fondo Editorial - Pontificia Universidad Católica del Perú Av. Universitaria 1801, San Miguel, Lima, Perú. Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by ().