EconPapers    
Economics at your fingertips  
 

¿Puede el Perú llegar a ser desarrollado en una generación? Oportunidades y obstáculos para lograrlo

Ivan Rivera ()

Revista Economía, 2011, vol. 34, issue 67, 163-200

Abstract: ¿Podremos llegar a ser desarrollados en una generación? Para lograrlo debemos implementar diversas reformas. Debemos mantener la estabilidad macroeconómica. Debemos mantener la apertura económica y, para que se convierta en fuente permanente de crecimiento económico, debemos complementarla con la mejora en la calidad del capital humano, a través de la mejora en la calidad de la educación, la salud y el crecimiento de la inversión privada, a través de la optimización del clima de negocios, la infraestructura, el sistema financiero y la reforma del mercado laboral. Una nueva fuente de crecimiento es el desarrollo de una amplia clase media empresarial mediante la eliminación de las distorsiones en la estructura productiva, que inducen a la informalidad y han concentrado a la mayoría de la fuerza laboral en la microempresa y el sector de servicios de muy baja productividad. La eliminación de las distorsiones de la tributación, de la seguridad social y del mercado laboral incrementará la demanda de trabajo bien remunerado y la mejora del capital humano aumentará su oferta. Finalmente, para que pueda surgir masivamente esta clase media empresarial necesitamos liberarla del peso de un Estado parcialmente disfuncional y corrupto, mediante una reforma que erradique la corrupción, disminuya la inseguridad, desarrolle un poder judicial predecible que respete los derechos de propiedad y el cumplimiento de contratos

Keywords: crecimiento; desarrollo; apertura; productividad; capital humano; inversión; clase media empresarial. (search for similar items in EconPapers)
JEL-codes: O40 (search for similar items in EconPapers)
Date: 2011
References: Add references at CitEc
Citations:

Downloads: (external link)
http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/economia/article/view/2678/2622 (application/pdf)

Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.

Export reference: BibTeX RIS (EndNote, ProCite, RefMan) HTML/Text

Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:pcp:pucrev:y:2011:i:67:p:163-200

Access Statistics for this article

Revista Economía is currently edited by Luis García

More articles in Revista Economía from Fondo Editorial - Pontificia Universidad Católica del Perú Av. Universitaria 1801, San Miguel, Lima, Perú. Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by ().

 
Page updated 2025-03-19
Handle: RePEc:pcp:pucrev:y:2011:i:67:p:163-200