Liberalización preferencial, antidumping y salvaguardias: evidencia de stumbling block para Mercosur
Patricia Tovar and
Chad Bown
Revista Economía, 2017, vol. 40, issue 80, 29-70
Abstract:
Aún no hay un consenso en la literatura sobre acuerdos comerciales con respecto a si la liberalización preferencial conlleva a más o a menos liberalización multilateral. Sin embargo, hasta ahora las investigaciones se han enfocado mayormente en medidas arancelarias de protección a las importaciones. En este estudio desarrollamos medidas de política comercial más completas que incluyen las políticas de barreras temporales al comercio (BTC) de antidumping y salvaguardias; estudios en otros contextos también han mostrado cómo estas políticas pueden erosionar parte de las ganancias de la liberalización comercial que surgen cuando se examinan solo los aranceles. Examinamos las experiencias de Argentina y Brasil durante la formación del Mercosur en 1990- 2001, y hallamos que un enfoque exclusivo en aranceles aplicados puede llevar a una caracterización equívoca de la relación entre liberalización preferencial y liberalización hacia países no miembros. Primeramente, cualquier evidencia de building block que surge al enfocarse en aranceles durante el periodo en el que Mercosur fue solo un área de libre comercio puede desaparecer cuando también incluimos cambios en la protección a las importaciones que ocurren a través de BTC. Además, hay evidencia de un efecto de stumbling block de la liberalización comercial arancelaria para el periodo en el cual Mercosur se volvió una unión aduanera, y este resultado tiende a fortalecerse con la inclusión de BTC. Finalmente, también proveemos una primera evaluación empírica sobre si motivos de poder de mercado pueden ayudar a explicar los patrones de los cambios en la protección a las importaciones que se observan en estos escenarios.
Keywords: acuerdos de comercio preferencial; aranceles; NMF; antidumping; salvaguardias; barreras temporales al comercio; Argentina; Brasil; Mercosur (search for similar items in EconPapers)
Date: 2017
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
https://revistas.pucp.edu.pe/index.php/economia/article/view/19794/19845 (application/pdf)
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:pcp:pucrev:y:2017i:80:p:29-70
Access Statistics for this article
Revista Economía is currently edited by Luis García
More articles in Revista Economía from Fondo Editorial - Pontificia Universidad Católica del Perú Av. Universitaria 1801, San Miguel, Lima, Perú. Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by ().