EconPapers    
Economics at your fingertips  
 

Les échanges extérieurs de la France entre 1960 et 1970

Jean-Pierre Balladur

Économie et Statistique, 1972, vol. 31, issue 1, 11-21

Abstract: [fre] Los intercambios exteriores de Francia entre los años 1960 y 1970, por Jean-Pierre Balladur.. Los intercambios exteriores de Francia en el transcurso del último decenio, se señalaron por una honda reorientación de su estructura geográfica especialmente facilitada por el aflojamiento progresivo de las reiaciones francesas con los países de la zona del franco, su integración en el seno de la Comunidad europea y la abertura de las fronteras en el concepto de la participación francesa al G.A.T.T. Semejante mutación no se Ilevó a cabo sin tropiezos, no obstante, Francia pudo en término medio mantener sus intercambios comerciales en las inmediaciones del equilibrio hasta el año 1968, pese a la transformación de la estructura de las exportaciones indus- triales, en el sentido de un incremento de las ventas de productos elaborados, el cual no fué tan rápido como el de las importaciones. Sin embargo, la inestabilidad de un tal equilibrio corner» cial se hizo patente cuando la crisis de 1968, pero las ventajas de competitividad que proporcionaba la devaluación de 1969 debe de permitir a Francia el dotarse en el transcurso del perfodo que abarca el VIe Plan de una estructura industrial capaz de fortalecer en forma duradera un equilibrio comercial restablecido desde 1970. Por su parte, el saldo de las operaciones invisibles corrientes no dejó de degradarse en el transcurso del perfodo debido al aporte de mano de obra extranjera y a la política de ayuda a los países en vías de desarrollo que Francia ha seguido durante el último decenio. Los movimientos de capitales a largo plazo se saldan, en cambio, por ingresos netos anuales desde 1963, los cuales tienden, no obstante, a reducirse. . Las tendencias comprobadas para las operaciones invisibles y los movimientos de capitales a largo plazo, de proseguirse, accarrearán en particular la necesidad de conseguir un excedente comercial. [eng] French foreing trade between 1960 and 1970, by Jean-Pierre Balladur.. French foreign trade in the last decade has been distinguished by a thorough geographic reorientation brought about by a progressive easing of French trade relations with members of the French franc area, a growing involvement with the European economic community and the opening of new frontiers in accordance with the regulations of G.A.T.T. Even though such a change has not come easily, France was generally able to balance its foreign trade until 1968. This was accomplished despite a change in the composition of industrial exports which resulted in a rise in the sales of industrial goods. This rise has been less rapid than that for exports. The balance proved to be delicate during the crisis of May-June 1968. However, the advantage of competitiveness gained through the 1969 devaluation should enable France during the Sixth Plan to set up an industrial structure capable of strengthening the trade equilibrium restored since 1970. In the last decade, the balance of current invisible operations deteriorated continuously as a result of the influx of foreign workers and the foreign aid policy to underdeveloped countries. Conversely, since 1963 the balance of long term capital movements has shown a surplus but this surplus has been diminishing. [spa] Los intercambios exteriores de Francia entre los años 1960 y 1970, por Jean-Pierre Balladur.. Los intercambios exteriores de Francia en el transcurso del último decenio, se señalaron por una honda reorientación de su estructura geográfica especialmente facilitada por el aflojamiento progresivo de las reiaciones francesas con los países de la zona del franco, su integración en el seno de la Comunidad europea y la abertura de las fronteras en el concepto de la participación francesa al G.A.T.T. Semejante mutación no se Ilevó a cabo sin tropiezos, no obstante, Francia pudo en término medio mantener sus intercambios comerciales en las inmediaciones del equilibrio hasta el año 1968, pese a la transformación de la estructura de las exportaciones indus- triales, en el sentido de un incremento de las ventas de productos elaborados, el cual no fué tan rápido como el de las importaciones. Sin embargo, la inestabilidad de un tal equilibrio corner» cial se hizo patente cuando la crisis de 1968, pero las ventajas de competitividad que proporcionaba la devaluación de 1969 debe de permitir a Francia el dotarse en el transcurso del perfodo que abarca el VIe Plan de una estructura industrial capaz de fortalecer en forma duradera un equilibrio comercial restablecido desde 1970. Por su parte, el saldo de las operaciones invisibles corrientes no dejó de degradarse en el transcurso del perfodo debido al aporte de mano de obra extranjera y a la política de ayuda a los países en vías de desarrollo que Francia ha seguido durante el último decenio. Los movimientos de capitales a largo plazo se saldan, en cambio, por ingresos netos anuales desde 1963, los cuales tienden, no obstante, a reducirse. . Las tendencias comprobadas para las operaciones invisibles y los movimientos de capitales a largo plazo, de proseguirse, accarrearán en particular la necesidad de conseguir un excedente comercial.

Date: 1972
Note: DOI:10.3406/estat.1972.1154
References: Add references at CitEc
Citations:

Downloads: (external link)
https://doi.org/10.3406/estat.1972.1154 (text/html)
https://www.persee.fr/doc/estat_0336-1454_1972_num_31_1_1154 (text/html)

Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.

Export reference: BibTeX RIS (EndNote, ProCite, RefMan) HTML/Text

Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:prs:ecstat:estat_0336-1454_1972_num_31_1_1154

Access Statistics for this article

Économie et Statistique is currently edited by Institut National de la Statistique et des Études Économiques (INSEE)

More articles in Économie et Statistique from Programme National Persée
Bibliographic data for series maintained by Equipe PERSEE ().

 
Page updated 2025-03-19
Handle: RePEc:prs:ecstat:estat_0336-1454_1972_num_31_1_1154