EconPapers    
Economics at your fingertips  
 

Especializaciones reveladas y ventajas competitivas en el Bajio mexicano

Kurt Unger, Rafael Garduño Rivera and Jose Eduardo Ibarra
Additional contact information
Kurt Unger: Centro de Investigacion y Docencia Economicas
Jose Eduardo Ibarra: Centro de Investigacion y Docencia Economicas

EconoQuantum, Revista de Economia y Finanzas, 2014, vol. 11, issue 2, 41-74

Abstract: En este trabajo se caracteriza la competitividad economica de los municipios que integran el Bajio, destacando las actividades principales en cuantoa su aportacion al producto interno bruto y su grado de integracion o comple-mentariedad.La unidad de analisis principal son los seis ejes carreteros que delimitan laconcentración espacial de la actividad economica del Bajio. Cada uno de ellos seasocia a una zona metropolitana notable siendo estas, por orden de importancia, Guadalajara, Queretaro, Leon, San Luis Potosi, Aguascalientes y Zacatecas. Loscorredores mas dinamicos e importantes cuentan con una estructura productiva mas diversificada. Los otros dependen de pocas actividades que representanuna mayor importancia local. A fin de cuentas, las capitales estatales son las quedominan el ritmo de la actividad economica.Los corredores mas competitivos tienen mayores niveles de integracion alinterior de los municipios vecinos. Se trata de zonas metropolitanas (ZM) en lasque se observan sectores tradicionales y otros de reciente arraigo. Esas entidades reúnen mejores condiciones para crear externalidades beneficas entre los municipios contiguos y entre actividades un tanto diversas. En esencia, puede concluirse que la convergencia dentro del Bajio no se dara por transito en el tiempo. Por elcontrario, las ganancias de productividad y la dinamica de las economias externas concentran las ventajas competitivas en los principales corredores del Bajio.

Keywords: Politica industrial; distribucion espacial de la actividad economica regional; estudios sectoriales. (search for similar items in EconPapers)
JEL-codes: L52 L6 L7 L8 L9 R12 (search for similar items in EconPapers)
Date: 2014
References: Add references at CitEc
Citations:

Downloads: (external link)
https://econoquantum.cucea.udg.mx/index.php/EQ/article/view/2311/6284 (application/pdf)
http://econoquantum.cucea.udg.mx/index.php/EQ/issue/view/239

Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.

Export reference: BibTeX RIS (EndNote, ProCite, RefMan) HTML/Text

Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:qua:journl:v:11:y:2014:i:2:p:41-74

Access Statistics for this article

EconoQuantum, Revista de Economia y Finanzas is currently edited by Isai Guizar Mateos

More articles in EconoQuantum, Revista de Economia y Finanzas from Universidad de Guadalajara, Centro Universitario de Ciencias Economico Administrativas, Departamento de Metodos Cuantitativos y Maestria en Economia. Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Sandra Ivett Portugal Padilla ().

 
Page updated 2025-03-23
Handle: RePEc:qua:journl:v:11:y:2014:i:2:p:41-74