EconPapers    
Economics at your fingertips  
 

PRODUCTIVIDAD TOTAL DE LOS FACTORES, ECONOMÍAS DE ESCALA Y APERTURA COMERCIAL EN LA INDUSTRIA METÁLICA BÁSICA EN MÉXICO: 1980 ¿ 1993

Ramiro Campos Meraz

Economia y Sociedad., 1996, issue 1, 35-56

Abstract: En nuestros días, los países tienen los ojos puestos en los mercados internacionales para obtener, por medio del comercio, las divisas necesarias que les permita financiar sus proyectos de desarrollo; por ello se ha promovido la formación de bloques económicos regionales, mismos que han dado como resultado, una mayor competitividad internacional que genera cambios significativos en los elementos determinantes del desarrollo -y por ende del bienestar social- de los países del planeta (entre los cuales está el nuestro). En este contexto, se necesita hoy más que nunca fortalecer a las industrias mexicanas más importantes y determinantes del desarrollo económico, de modo que estas puedan responder de manera eficiente a los requerimientos que exige la creciente competencia internacional. Para lograr lo anterior, se ha venido haciendo énfasis en la importancia de estudiar e investigar los factores que permitan aumentar los niveles de calidad, de cambio tecnológico y de flexibilidad del trabajo, a niveles necesarios para enfrentar y salir a la competencia mundial. La investigación tiene como misión central crear metodologías que permitan evaluar de manera íntegra (o conjunta) el impacto que tiene el trabajo, el cambio tecnológico y los factores que influyen en el aumento de la productividad a través de los rendimientos y las economías de escala (calidad y competitividad en los insumos utilizados, reducción de los desperdicios y la expansión del comercio). Asimismo, se busca comprobar la consistencia teórica y práctica de estas metodologías, mediante su implementación en una de las industrias más importantes para el crecimiento y el desarrollo económico del país: la industria metálica básica.

Date: 1996
References: Add references at CitEc
Citations:

Downloads: (external link)
http://economiaysociedad.umich.mx/ojs_ecosoc/index.php/ecosoc/article/view/92/90 (application/pdf)

Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.

Export reference: BibTeX RIS (EndNote, ProCite, RefMan) HTML/Text

Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:qui:ecosoc:y:1996:i:1:p:35-56

Access Statistics for this article

More articles in Economia y Sociedad. from Universidad Michoacana de San Nicolas de Hidalgo, Facultad de Economia Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Faculty of Economics, Deparment of Informatics Services (DSI-FEVaQ) ().

 
Page updated 2025-03-19
Handle: RePEc:qui:ecosoc:y:1996:i:1:p:35-56