EconPapers    
Economics at your fingertips  
 

PRODUCTIVIDAD MEDIA DEL TRABAJO Y DISTRIBUCIÓN DEL INGRESO: UN MODELO AMPLIADO

José César Lenin Navarro Chávez

Economia y Sociedad., 1996, issue 1, 96-117

Abstract: La productividad y distribución del ingreso, constituyen dos temáticas estrechamente relacionadas con las transformaciones económicas en los ámbitos internacional y nacional. Sin embargo, la primera es el objetivo central de las políticas de cambio estructural; mientras que, la segunda, conduce más que a una distribución equitativa del ingreso, a una concentración asimétrica de éste, como resultado de la modernización a costa del bienestar social. Es entonces de suma importancia, que tanto productividad como distribución del ingreso se aborden de manera paralela, con la finalidad de que los beneficios de la eficiencia se distribuyan a favor de la sociedad en su conjunto, y no se concentren exclusivamente en los agentes económicos propietarios del capital. En forma por demás implícita se identifica a la productividad con el concepto de la teoría tradicional de productividad marginal; es decir, con la productividad derivada de la incorporación de una unidad adicional de los factores de la producción. No obstante, considero que antes que productividades marginales, la realidad evidencia productividades medias, las cuales muestran la relación existente entre la totalidad del producto con el conjunto de los factores productivos -o con un factor, según sea el caso-. La productividad media y distribución del ingreso pueden además revisarse a la luz de un modelo simple -caracterizado por la presencia de un solo factor productivo: trabajo- o de un modelo ampliado. El estudio que aquí se realiza hace abstracción del modelo simple y enfoca su atención en el modelo ampliado, en el cual, existe un mercado de capitales y el trabajo no es el único factor productivo, sino que existe un bien durable que también interviene en la producción. El modelo ampliado se desarrolla en condiciones más completas y complejas, sin que necesariamente el modelo simple deje de tener validez en la generalidad de sus resultados. El trabajo empieza exponiendo los fundamentos teóricos del modelo ampliado, poniéndose particular atención en aquellos elementos que tienen implicaciones sobre la productividad y distribución del ingreso. Enseguida se desarrolla teórica y matemáticamente una propuesta que vincula la productividad media del trabajo con la distribución del ingreso, destacando sobre todo, las interrelaciones que se dan al considerar en forma conjunta a los factores productivos. A continuación se presentan las principales proposiciones que se derivan de la alternativa teórica aquí trabajada. Finalmente, se destacan algunas conclusiones donde la atención se centra principalmente, en el papel que debe desempeñar la política económica, para que productividad y distribución del ingreso se orienten hacia la satisfacción de las necesidades sociales.

Date: 1996
References: Add references at CitEc
Citations:

Downloads: (external link)
http://economiaysociedad.umich.mx/ojs_ecosoc/index.php/ecosoc/article/view/95/93 (application/pdf)

Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.

Export reference: BibTeX RIS (EndNote, ProCite, RefMan) HTML/Text

Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:qui:ecosoc:y:1996:i:1:p:96-117

Access Statistics for this article

More articles in Economia y Sociedad. from Universidad Michoacana de San Nicolas de Hidalgo, Facultad de Economia Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Faculty of Economics, Deparment of Informatics Services (DSI-FEVaQ) ().

 
Page updated 2025-03-19
Handle: RePEc:qui:ecosoc:y:1996:i:1:p:96-117