EconPapers    
Economics at your fingertips  
 

Productividad Media del Capital y Distribución del Ingreso en la Industria Manufacturera Mexicana 1980-1993

José César Lenin Navarro Chávez
Additional contact information
José César Lenin Navarro Chávez: Facultad de Economía - Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo

Economia y Sociedad., 1997, issue 3, 69-92

Abstract: Los estudios sobre productividad han adquirido una gran relevancia en los últimos años, como resultado de las transformaciones económicas en las que se han involucrado la mayoría de los países del orbe. Sin embargo, asociar productividad con distribución del ingreso es poco común, lo cual en la actualidad debe ser una tarea prioritaria, más aún, cuando los cambios productivos y tecnológicos encuentran su correspondencia inmediata con elevados índices de desempleo. Bajo estas condiciones, productividad y distribución del ingreso no pueden tratarse en forma separada, ya que el objetivo de toda transformación económica y particularmente el objetivo de los cambios en materia de productividad, debe ser el de alcanzar mejores condiciones de vida para el conjunto de la población. La productividad puede además, hacer referencia a la productividad del trabajo, a la productividad del capital y a la Productividad Total de los Factores (PTF). Esta última cuando considera de manera conjunta la productividad de los factores de la producción, trabajo y capital. Aquí revisaremos la productividad media del capital para la industria manufacturera mexicana, ya que la productividad media del trabajo ha sido ya abordada en otro ensayo, al cual se hace referencia en el apartado IV; asimismo, la PTF será objeto de un trabajo posterior. La productividad media del capital se estudiará en su relación con las variables distributivas, salario real, masa de beneficios, tasa de beneficio y empleo, llevando el análisis al punto en el cual se establezca la existencia o no, de relaciones entre productividad media del capital con determinadas variables distributivas -masa de beneficios y tasa de beneficio-.

Date: 1997
References: Add references at CitEc
Citations:

Downloads: (external link)
http://www.economiaysociedad.umich.mx/ojs_ecosoc/i ... article/view/133/130 (application/pdf)

Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.

Export reference: BibTeX RIS (EndNote, ProCite, RefMan) HTML/Text

Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:qui:ecosoc:y:1997:i:3:p:69-92

Access Statistics for this article

More articles in Economia y Sociedad. from Universidad Michoacana de San Nicolas de Hidalgo, Facultad de Economia Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Faculty of Economics, Deparment of Informatics Services (DSI-FEVaQ) ().

 
Page updated 2025-03-19
Handle: RePEc:qui:ecosoc:y:1997:i:3:p:69-92