EconPapers    
Economics at your fingertips  
 

La prensa michoacana como un instrumento en la educación nacional

Adriana Pineda Soto
Additional contact information
Adriana Pineda Soto: Archivo Histórico, UMSNH

Economia y Sociedad., 1999, issue 6, 13-33

Abstract: Al tener presente que el panorama político y social a lo largo del siglo XIX fue desfavorable para la instrucción y para las actividades artísticas o culturales revalorizamos la función del periódico como instrumento en la construcción de la educación nacional. La especialización de la prensa se fue robusteciendo con el afianzamiento de las instituciones políticas y culturales del Estado. El fomento a la industria, a la educación, al teatro, a la botánica, a la música, etc., fue propicio después del triunfo liberal; el Estado reorganizaría su estructura y se plantearía como retos la activación de la economía y de la educación. La prensa, ya no sólo política, se encaminaría en la edificación del cosmos cultural; y en medio de la diversidad, las voces regionales fueron construyendo su propia historia. Algunos periódicos con fines didácticos son analizados en este artículo.

Date: 1999
References: Add references at CitEc
Citations:

Downloads: (external link)
http://www.economiaysociedad.umich.mx/ojs_ecosoc/i ... article/view/252/242 (application/pdf)

Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.

Export reference: BibTeX RIS (EndNote, ProCite, RefMan) HTML/Text

Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:qui:ecosoc:y:1999:i:6:p:13-33

Access Statistics for this article

More articles in Economia y Sociedad. from Universidad Michoacana de San Nicolas de Hidalgo, Facultad de Economia Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Faculty of Economics, Deparment of Informatics Services (DSI-FEVaQ) ().

 
Page updated 2025-03-19
Handle: RePEc:qui:ecosoc:y:1999:i:6:p:13-33