Especialización, integración y flexibilización: El caso de la región vitivinícola en Baja California Norte
Socorro Mario Pérez Morales ()
Additional contact information
Socorro Mario Pérez Morales: Facultad de Economía - Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo
Economia y Sociedad., 1999, issue 6, 207-234
Abstract:
En el presente artículo, se pretende explicar cómo la industria vitivinícola en Baja California Norte aprovechando sus ventajas competitivas (histórica vocación vinícola, su ubicación geográfica, un permanente aprendizaje en al arte de hacer vinos, la optimización tanto de los escasos recursos naturales, como humanos con los que cuenta y su alta capacidad para adaptarse rápidamente a los cambios tecnológicos y organizacionales requeridos en las distintas épocas por los mercados tanto nacionales como internacionales) ha hecho que actualmente esta región se distinga como la principal zona productora de uva para vinos de mesa de alta calidad en México. Con un futuro que puede presentarse azaroso y ante las nuevas señales de los mercados, la industria ha provocado que cada vez más inversiones vitivinícolas se establezcan en la región, generándose con un mayor potencial como región especializada en la producción vitivinícola.
Date: 1999
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
http://www.economiaysociedad.umich.mx/ojs_ecosoc/i ... article/view/266/254 (application/pdf)
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:qui:ecosoc:y:1999:i:6:p:207-234
Access Statistics for this article
More articles in Economia y Sociedad. from Universidad Michoacana de San Nicolas de Hidalgo, Facultad de Economia Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Faculty of Economics, Deparment of Informatics Services (DSI-FEVaQ) ().