EconPapers    
Economics at your fingertips  
 

El financiamiento para la educación básica

Graciela Andrade, Silvia Hernández and Mirabel Mejía
Additional contact information
Graciela Andrade: Sección XVIII del SNTE
Silvia Hernández: Sección XVIII del SNTE
Mirabel Mejía: Sección XVIII del SNTE

Economia y Sociedad., 1999, issue 6, 65-88

Abstract: El presente trabajo contiene, de manera sintética, algunas consideraciones sobre el financiamiento para la Educación Básica desde el punto de vista de los trabajadores de la educación. Nosotros consideramos que éste es un factor determinante para el desarrollo del servicio educativo y que en gran parte la falta de cobertura y calidad en la educación respecto a otros países de igual o más bajo nivel de desarrollo, tienen que ver con la asignación de los recursos y los criterios que subyacen en la política educativa para elaborar y hacer uso del presupuesto educativo. Los contenidos serán expuestos en cuatro apartados: 1 º El Presupuesto Educativo, 2º Los Criterios Oficiales de Asignación, 3º Criterios a ser Tomados en Cuenta para la Asignación desde el Punto de Vista de los Trabajadores de la Educación y 4º Una Propuesta.

Date: 1999
References: Add references at CitEc
Citations:

Downloads: (external link)
http://www.economiaysociedad.umich.mx/ojs_ecosoc/i ... article/view/257/246 (application/pdf)

Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.

Export reference: BibTeX RIS (EndNote, ProCite, RefMan) HTML/Text

Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:qui:ecosoc:y:1999:i:6:p:65-88

Access Statistics for this article

More articles in Economia y Sociedad. from Universidad Michoacana de San Nicolas de Hidalgo, Facultad de Economia Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Faculty of Economics, Deparment of Informatics Services (DSI-FEVaQ) ().

 
Page updated 2025-03-19
Handle: RePEc:qui:ecosoc:y:1999:i:6:p:65-88