EconPapers    
Economics at your fingertips  
 

La Socialidad en Galbraith

Ma. del Rosario Ortíz Marín
Additional contact information
Ma. del Rosario Ortíz Marín: Profesora y Directora de la Unidad de Cultura e Investigación Exconvento de Tiripetío de la UMSNH

Economia y Sociedad., 2000, issue 8, 173-186

Abstract: A partir de la configuración triádica que propone el filósofo Severo Iglesias, se analiza la socialidad en Galbraith, sobre las propuestas planteadas en la obra "El Nuevo Estado Industrial" delimitado históricamente después de la segunda guerra mundial. Se abordan los principales planteamientos de Galbraith, como el sistema planificador de la gran sociedad anónima (empresa madura), la pérdida de soberanía del consumidor en el mercado; la tendencia a la soberanía del productor; el papel de la tecnoestructura, como cerebro de la empresa y el papel del Estamento Pedagógico Científico. Se analizan, además, las dimensiones del sistema planificador en la socialidad natural, socialidad civil y socialidad política. A partir de la configuración triádica que propone el filósofo Severo Iglesias, se analiza la socialidad en Galbraith, sobre las propuestas planteadas en la obra "El Nuevo Estado Industrial" delimitado históricamente después de la segunda guerra mundial. Se abordan los principales planteamientos de Galbraith, como el sistema planificador de la gran sociedad anónima (empresa madura), la pérdida de soberanía del consumidor en el mercado; la tendencia a la soberanía del productor; el papel de la tecnoestructura, como cerebro de la empresa y el papel del Estamento Pedagógico Científico. Se analizan, además, las dimensiones del sistema planificador en la socialidad natural, socialidad civil y socialidad política. "Si los derechos humanos fuesen efectiva-mente universales, la universalización de la economía basada exclusivamente en el aumento de ganancias y su concentración en unas cuantas manos no sería factible con la docilidad casi casi irremediable ahora vigente". Fernando Savater

Date: 2000
References: Add references at CitEc
Citations:

Downloads: (external link)
http://www.economiaysociedad.umich.mx/ojs_ecosoc/i ... article/view/290/274 (application/pdf)

Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.

Export reference: BibTeX RIS (EndNote, ProCite, RefMan) HTML/Text

Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:qui:ecosoc:y:2000-2001:i:8:p:173-186

Access Statistics for this article

More articles in Economia y Sociedad. from Universidad Michoacana de San Nicolas de Hidalgo, Facultad de Economia Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Faculty of Economics, Deparment of Informatics Services (DSI-FEVaQ) ().

 
Page updated 2025-03-19
Handle: RePEc:qui:ecosoc:y:2000-2001:i:8:p:173-186